![]() |
web de rafael aranda oliva |
domingo, 18 de diciembre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
La grieta en el medio
La grieta en el medio
La sucesión de acontecimientos “fotográficos” sucede partiendo la duración de una escena en dos partes, cual cristal, después en otros dos, luego otros dos, hasta que partes la unidad mínima, el frame en dos y operas/extraes de la grieta una verdad inesperada, oculta hasta entonces.
Verdades creadas para la ocasión, desde el deseo de modificar los mensajes para una causa circense y desinteresada.
Se indaga en fenómenos sorpresivos teniendo como paisaje cotidiano los medios de comunicación. Tele, Prensa, Internet. Me sirve para desmenuzar hasta el disparo, el mismo proceso del medio fotográfico y digital. Y horada el mismo proceso perceptivo de los objetos, los ruidos de la de técnica y narra una estrategia de relación del receptor a la hora de recibir los pensamientos y sentimientos del satélite que media con la realidad.
Parto de preceptos básicos como que la poesía está en todas partes y el método de trabajo simplificando, seria una actualización del objeto encontrado y de la intervención de éste.
Montajes, desenfado, delirio,poesía, chascarrillo y misterio.
miércoles, 31 de agosto de 2011
sábado, 9 de julio de 2011
Brut

Cuando lo q se expresa es el grato momento de comunicación entre el medio y el soporte y rastros de pensamiento parabólicos e aicónicos, los resultados son formas deseables e intangibles.
Cual es el descubrimiento en recrearse en la belleza de las formas q se encuentran por el camino?
La 1º que encontró el caminante fué que dibujando rescataba el metal bruto bajo la pintura es decir, que con la llave estaba dibujando metal. Los dos metales se tocaron y como alquimia callejera nos escupió la verdad de los materiales de los que está hecho el escenario que nos rodea enmascarado de pintura. Pintura tapando verdades en bruto.
martes, 28 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
Retrete con palanca de cambios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)